Tecnología.

Qué significa la prohibición de TikTok para la competencia entre Estados Unidos y China

@TikTok

Foto: EPA

TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, fue prohibida en Estados Unidos el 19 de enero, impidiendo a millones de usuarios acceder a la popular plataforma de vídeos.

La aplicación fue eliminada de las tiendas de aplicaciones, incluidas las operadas por Apple y Google, mientras que el sitio web de TikTok informó a los usuarios que ya no tendrían acceso a la plataforma. La prohibición comenzó horas antes de que entrara en vigor la ley federal que pedía la prohibición de TikTok.

Lo que suceda después de la prohibición de TikTok tendrá consecuencias de gran alcance para la competencia tecnológica global entre China y Estados Unidos, y podría moldear la relación del presidente electo Donald Trump con Beijing.

La plataforma de vídeo es la primera aplicación global de China y ha superado a rivales de propiedad estadounidense como Instagram, Facebook y X.

La cuestión de la propiedad china fue lo que puso a TikTok en la mira del Congreso de Estados Unidos, que en abril de 2024 aprobó una ley sobre preocupaciones de seguridad nacional, incluida la difusión de desinformación y espionaje. La ley exigía que ByteDance vendiera la aplicación antes del 19 de enero o enfrentaría una prohibición.

Si bien los críticos de la prohibición dicen que existen preocupaciones similares sobre datos y privacidad para las plataformas de redes sociales estadounidenses, la cuestión de la propiedad china añade una nueva dimensión.

Las empresas de ciberseguridad han sugerido que la aplicación es capaz de recopilar datos de los usuarios más allá del contenido que ven en TikTok, y China aprobó una ley en 2017 que obliga a los ciudadanos chinos que viven en el extranjero a cooperar con su aparato de inteligencia.

En 2023, una periodista británica dijo que sus datos y su ubicación fueron rastreados por empleados de TikTok en China y Estados Unidos. Los documentos judiciales estadounidenses de un ex empleado de ByteDance también describen cómo el Partido Comunista de China accedió a los datos de la compañía para espiar a los manifestantes a favor de la democracia en Hong Kong en 2018.

Todo esto sucede en medio de crecientes tensiones entre Beijing y Washington, así como de crecientes preocupaciones sobre el espionaje y la piratería informática chinos en Estados Unidos.

Trump ha insinuado que está en contra de la prohibición, después de haber apoyado inicialmente tal medida. Dijo el 17 de enero que su decisión sobre TikTok "se tomará en un futuro no muy lejano". También reveló que había hablado con el líder chino, Xi Jinping, y entre otras cosas, también había hablado de TikTok.

El mandato anterior de Trump como presidente, de 2016 a 2020, se caracterizó por una postura dura contra China y los ataques contra empresas chinas en China y en el extranjero, desde infraestructuras de telecomunicaciones 5G hasta empresas de cámaras de vigilancia. Esta postura dura se produjo en el contexto de una competencia tecnológica cada vez más profunda entre Beijing y Washington.

TikTok es la versión internacional de Douyin de ByteDance, que atiende a los mercados de Hong Kong y China y se adhiere al estricto aparato de censura de Beijing. Como negocio exitoso, su popularidad e influencia le han dado a Beijing un impulso global. La renuencia de ByteDance a cambiar de propietario muestra el valor que le da al algoritmo que lo creó y que TikTok sigue siendo una empresa china.