El gran asteroide que chocó contra la Tierra y provocó la extinción de los dinosaurios hace 66 millones de años "no estaba solo", confirman los investigadores.
La BBC ha escrito que una segunda roca espacial, más pequeña que la primera, se estrelló frente a la costa de África occidental creando un gran cráter durante la misma época.
Científicos de la Universidad Heriot-Watt han dicho que se cree que fue un "evento catastrófico", que provocó un tsunami de unos 800 metros de altura en todo el Océano Atlántico.
El investigador Wisdean Nicholson dijo que en 2022 se descubrió por primera vez el cráter Nadir y ahora dijo que se ha confirmado que el enorme asteroide se estrelló contra el fondo del mar.
No pueden precisar exactamente el evento, pero se dice que hizo retroceder el "reinado de los dinosaurios" y el segundo asteroide que cayó chocó y creó una bola de fuego.
"Imagínate que el asteroide estuviera impactando la ciudad de Glasgow (en Escocia) y te encontraras en Edimburgo (Gran Bretaña), a unos 50 kilómetros de distancia. La bola de fuego sería aproximadamente 24 veces el tamaño del sol, suficiente para incendiar árboles y plantas en Edimburgo", afirmó el investigador Nicholson.
El asteroide que creó el cráter Nadir tenía unos 500 metros de diámetro y los científicos creen que chocó contra la Tierra a unos 72.000 kilómetros por hora. El asteroide Nadir tenía el tamaño del asteroide Bennu, actualmente considerado el objeto más peligroso que orbita cerca de la Tierra.
Según la NASA, el 24 de septiembre de 2182 es la fecha más probable para que Bennu golpee la Tierra, aunque la probabilidad es de 1 entre 2700.
Nunca ha habido un impacto de asteroide de este tamaño en la historia de la humanidad.