NOTICIAS DE LA NOCHE

PDK: El camino europeo de Kosovo no sólo se ha estancado, sino que también ha retrocedido

Los representantes del Partido Democrático acusaron al actual gobierno de haber hecho retroceder a Kosovo en su camino hacia la adhesión a la UE. Además, el Gobierno también ha sido considerado responsable de no incluir a Kosovo en la agenda para la adhesión al Consejo de Europa.

El Partido Democrático de Kosovo ha responsabilizado al Gobierno actual del estancamiento del proceso de adhesión al Consejo de Europa.

La diputada de este partido, Ariana Musliu-Shoshi, afirmó en rueda de prensa que el camino europeo de Kosovo no sólo se ha estancado, sino que también ha retrocedido.

Hace apenas dos días, todos vimos con gran preocupación que Kosovo perdía otra oportunidad histórica de ser miembro del Consejo de Europa. Una oportunidad que los gobiernos anteriores han trabajado con gran dedicación durante más de una década, porque sabemos que la adhesión de Kosovo al Consejo de Europa es el paso fundamental hacia la integración europea, fortalece la posición internacional de nuestro Estado y ofrece garantías para los derechos de nuestros ciudadanos», declaró Musliu-Shoshi.

Esta diputada destacó que la pérdida de la oportunidad de ser miembro del Consejo de Europa es resultado directo del actual gobierno, que, según ella, ha tomado como rehenes las instituciones de Kosovo.

La diputada Musliu-Shoshi también acusó al actual gobierno de las medidas punitivas que la Unión Europea aún no ha levantado de Kosovo. Dijo que además del costo financiero, las medidas también tienen un impacto negativo en la imagen del estado.

"El aislamiento internacional se está profundizando y el proceso de integración y nuevo reconocimiento del Estado de Kosovo se está deteniendo, y lo más dañino es la destrucción de la imagen de Kosovo como factor de seguridad y estabilidad en la región", dijo.

Según el diputado del PDK, el Estado necesita un gobierno que trabaje por los intereses estatales y restablezca la confianza de los factores internacionales.

Kosovo no tiene nuevas instituciones, pese a que el 9 de febrero se celebraron elecciones. La sesión constitutiva de la Asamblea se lleva a cabo desde hace más de un mes, pero debido a las posiciones arraigadas de los campos políticos, aún no ha concluido, acción sin la cual no comenzará a correr el plazo para la formación del nuevo gobierno.