Cultura

"Verano cultural de Viena" también habla albanés con la literatura de Shpëtim Selman

Salvar a Selmani

"Cualquier cosa literaria, cualquier traducción también es buena para la literatura albanesa, porque entonces la gente se interesa. Me gustaría ser un buen motivo para explorar la literatura albanesa", dijo Shpëtim Selmani, al hablar de la presentación en "Kultursommer Wien".

Su obra ya se habla en alemán, pero Shpëtim Selmani también ha llevado la palabra literaria albanesa a "Kultursommer Wien". Es el "Manifiesto de supervivencia" el que le ha llevado hasta allí a una presentación con el editor y escritor alemán Adrian Kasnitz, donde, además de leer sus poemas, también habló sobre literatura, Kosovo y las relaciones con Serbia. Para Selman es su debut en Viena, aunque su obra no es desconocida para el lector de habla alemana.

La obra literaria de Shpëtim Selman ya ha llegado a lectores de varios países europeos. Con su creatividad ha logrado presentar su perfil en prosa y poesía. La siguiente parada fue la capital de Austria. En el marco de la "Kultursommer Wien" presentó ante el público el poemario "Manifiesto de supervivencia". 

La literatura es uno de los segmentos del "Verano Cultural de Viena", que se desarrolla desde el 27 de junio y durará hasta el 11 de agosto. Mientras que las editoriales invitan a traer creadores, la "Parasitenpresse", que ya ha hecho hablar alemán la obra de Selman, consideró que el escritor kosovar era el indicado para presentar. De Selman ha publicado "El libro del amor" en alemán, mientras que también se espera la traducción de "La balada de la cucaracha". 

Selmani anunció que bajo el cielo abierto, donde se desarrollan todos los eventos del "Kultursommer Wien", que comenzó a organizarse en 2020, leyó diez poemas del "Manifiesto de supervivencia". Pero allí también se ha revelado su perfil, ya que el creador literario también ha hablado de la literatura en el país. 

"Leí partes del libro 'Manifest des Überlebens', que es un libro con una selección de poemas en alemán. Tuvimos el programa durante una hora, leí diez poemas. También tuvimos una conversación sobre literatura, sobre mis libros, sobre Kosovo y las relaciones con Serbia", dijo Selmani. 
El acto tuvo lugar el sábado por la tarde en el parque "Wilhelmsdorfer" de la capital austriaca.

El escritor y poeta Selmani afirmó que entre el público también había albaneses y que su obra generó reacciones positivas. 

"La 'retroalimentación' fue interesante. También estuvieron presentes albaneses. Luego también firmé libros y hubo buenas palabras al respecto. Es importante mencionar que por primera vez tuve un evento de este tipo en Viena. Anteriormente estuve en una residencia para escritores en Graz que publicaban en una revista literaria, pero por primera vez hice una lectura pública", dijo al mencionar la importancia de esta presentación no sólo para él. 

"Es muy importante, porque sabemos que la literatura de hoy no se está poniendo en funcionamiento, no es una época literaria. Todo lo literario, cualquier traducción, también es bueno para la literatura albanesa, porque entonces la gente se interesa. Me gustaría ser un buen motivo para explorar la literatura albanesa", dijo Selmani. 

En el texto explicativo, el "Manifiesto de Supervivencia" se define como "un grito de lamento y de amor".

"'Survival Manifesto' habla de las dificultades de la vida como artista y hombre de familia que intenta llegar a fin de mes financiera, psicológica y filosóficamente en una realidad difícil. Es un grito de lamento y de amor por un individuo, por una generación, y por lo tanto similar a la gran cita de Allen Ginsberg", escribe la publicación de Shpëtim Selman.

"Parasitenpresse" es una editorial independiente con sede en Colonia. Desde el año 2000 publica obras de escritores internacionales y de habla no alemana.

El "Manifiesto de Supervivencia", traducido por Zuzana Finger, fue promocionado previamente dentro del festival "Balkantage München" que se celebró del 1 de marzo al 21 de abril. 

Selmani estudió sociología y actuación en la Universidad de Pristina. Además de escribir poesía y prosa, actúa regularmente en obras de teatro. Recientemente, además del escenario del teatro, también es uno de los actores más comprometidos en las películas.

También ha publicado los libros "Apuntes de una riña" (2016) y "Poemas en tiempos de sangre y desesperación" (2010-2017). Con la obra "El libro del amor" fue anunciado el premio de la Unión Europea. Premio Literario, junto con 12 escritores más.

En el "Verano cultural de Viena", que incluyó lecturas y debates, estuvo junto a Shpëtim Selmani el poeta y editor alemán Adrian Kasnitz. Según "Kultursommer Wien", ambos hablaron sobre "el origen, la familia, la vida en Kosovo y la vida en tiempos de crisis, pero a veces incluso los abrazos de verano ayudan", refiriéndose al final al libro de Kasnitz "Sommer-Umarmungen" (Abrazos de verano). ). 
En el marco del evento se desarrollan espectáculos musicales, espectáculos teatrales, talleres, paneles de discusión, danza, literatura, circo contemporáneo y más. 

Según "Kultursommer Wien", unos dos mil artistas actúan en diferentes lugares, desde el centro de la ciudad hasta las afueras.

"El amplio programa de Kultursommer 2024 es tan diverso como la propia ciudad: eventos y conciertos que abarcan desde rock, pop, música clásica, jazz, danza, teatro, espectáculos, circo contemporáneo, cabaret con coro y banda", se lee en el. presentación de este evento.