Cultura

Mustafaj "independiza" Albania en 1878 y afirma que la unificación divide a Kosovo.

besnik mustafaj

Según el escritor Besnik Mustafaj, los albaneses siguen siendo la nación más amenazada de los Balcanes. "Debemos ser realistas por razones que dependen principalmente de Serbia, pero también de nuestra impotencia como nación para ver qué es esencial, que debería unirnos a todos, y qué es temporal, que puede dividirnos y utilizarse para la lucha por el poder", afirmó.

Un "falso destino" ha traído a Pristina al destacado escritor y diplomático Besnik Mustafaj. El tema de la novela –la declaración de independencia unas tres décadas antes de que realmente ocurriera– fue un catalizador para abrir otros temas en una discusión con el escritor Ag Apolloni. Ha hablado en su obra de la subversión de la historia, pero también de la actualidad. Dijo que la unidad nacional ahora significa la división de Kosovo, mientras que según él las relaciones entre la política albanesa están polarizadas. Según él, los albaneses siguen siendo la nación más amenazada, incluso por su propia culpa. También habló sobre el destino del escritor y la Inteligencia Artificial.

Albania del siglo XIX obtuvo su independencia durante el Congreso de Berlín en 1878 y más tarde se convirtió en uno de los países fundadores de la Unión Europea, así como uno de los países fundadores de la OTAN. Tiene una democracia que muchos países europeos codician y un nivel de bienestar superior al de los ciudadanos de Suiza.

Así se presenta el Estado albanés en una de las obras del escritor Besnik Mustafaj. Podría haber sido así si el destino de las regiones albanesas hubiera sido diferente. En "Fate i mere", Mustafaj pone la historia patas arriba. Y lo hace maniobrando a través de tres obras, utilizándolas, examinándolas y comentándolas. Utiliza hechos, especula con ellos y lleva el agua a donde su imaginación literaria quiera. 

En un encuentro literario celebrado el jueves en la Biblioteca Nacional de Kosovo, donde Mustafaj fue recibido por el escritor Ag Apolloni, el dúo discutió la novela "Fati i mare" (El destino equivocado), que en 2023 también recibió el premio a la "Mejor novela" del Centro del Libro y la Lectura de Albania. El escritor Apolloni calificó la presencia de Mustafaj como una gran suerte. La reunión comenzó con una asistencia tibia, pero luego los estudiantes, principalmente de literatura, "calentaron" el anfiteatro BKK. 
El juego artístico de Mustafaj, quien fue Ministro de Asuntos Exteriores de Albania entre 2005 y 2007, en la novela en cuestión rompe la historia.

Personajes reales y el mapa de Europa en papel

La novela trata como si Albania hubiera obtenido su independencia al mismo tiempo que Montenegro y Serbia, y se trata de la época de la Liga de Prizren, donde la élite albanesa aspiraba a la autonomía tras darse cuenta de que no podía ir más allá debido a su impotencia en relación con sus vecinos. Mustafaj dijo que había leído la traducción de Mal Berisha, 'La caída de Iskander', escrita por Benjamin Disraeli, publicada por KOHA Publications. 

"En la novela, cuento con la traductora MB. Trabajé muchos elementos relacionados con Mal Berisha, pero fui más allá para construir un personaje literario", explicó Mustafaj. 

Benjamin Disraeli es una figura muy conocida en Gran Bretaña en el siglo XIX. Entre otras cosas, fue dos veces primer ministro y también uno de los fundadores del Partido Conservador. Cuando era un joven aristócrata, también visitó la parte albanesa del Imperio Otomano. Y en 1830 también escribió la novela que dedicó al héroe nacional de los albaneses. 

«Esta novela parece escrita por un albanés. Skanderbeg alcanza la cima, como se merece. Existe una rivalidad con un príncipe griego por la hija de Hunyadi. Necesitaba a Skanderbeg porque no podemos hablar sin el mito fundador de nuestra nación, sin Skanderbeg», explicó Mustafaj. Dijo que tuvo especial cuidado al tratar esta historia en la novela. 

"Lo reescribí de forma folclórica, tal como se contaban las historias. Lo reproduje mostrándoselo al traductor. Así que, técnicamente, está escrito de forma romántica y tradicional. Pero en el fondo creo que no es muy tradicional", dijo Mustafaj. Disraeli en su novela también viajó por el norte de Albania, aunque en realidad estaba en el sur.

Otro personaje de su libro es el historiador DD Daut Daut, residente en Londres y investigador diligente de las relaciones entre albaneses y británicos. 

El tercer carácter es BJ, que se refiere al ex primer ministro británico Boris Johnson. En realidad, Mustafaj consiguió un trabajo como biógrafo del famoso primer ministro, Winston Churchill. Johnson es el autor del libro "El factor Churchill: cómo un hombre hizo historia". 

La BBC descubrió en uno de los libros de la biblioteca de Churchill una carta sobre la verdadera división de Europa entre Churchill y Stalin. Este viajó a Moscú sin el conocimiento del presidente Roosevelt y propuso la división de Europa. Albania no figura en esta lista. Al parecer, dejó la cuestión completamente en manos de Tito, quien administraba el país, dijo Mustafaj. En la novela, conecta muchos hilos entre los políticos británicos y los entrelaza con el destino de los albaneses. 

Explicó que el padre de Churchill, Lord Randolph Churchill, era Ministro de Hacienda cuando Disraeli era Primer Ministro de Gran Bretaña. En la conferencia de Berlín, él (Disraeli v.j.) se mostró benefactor de los albaneses. Quería impedir la llegada de los rusos al Mediterráneo. Pero los albaneses, al no estar bajo el Imperio, no pudieron soportar la invasión eslava, y dejó Albania bajo el Imperio, dijo Mustafaj. Según él, el emperador había prometido a Disraeli varias facilidades para los albaneses, incluidas escuelas.

«La unidad nacional ahora significa la división de Kosovo»

Mustafaj, conocido por una serie de novelas traducidas a varios idiomas, en este caso jugó un papel artístico al declarar la independencia de Albania casi tres décadas antes. 

En una conversación con Apollon, dijo que los albaneses siguen siendo la nación más amenazada en los Balcanes. 

"Debemos ser realistas por razones que dependen principalmente de Serbia, pero también de nuestra impotencia como nación para ver qué es esencial, que debería unirnos a todos, y qué es temporal, que puede dividirnos y utilizarse para la lucha por el poder", afirmó. Ha demostrado que no es partidario de una unificación nacional que podría producirse en este momento. 
"La unión ahora significa la división de Kosovo", afirmó Mustafaj. 

Recordó la época en la que era ministro de Asuntos Exteriores de Albania y tenía un homólogo serbio, Vuk Drashkovic. Dijo que Drashkovic le había dicho que Kosovo, desde el río Ibar hacia abajo, debería unirse a Albania y la parte norte, a Serbia. Apoyó la idea de una cooperación mucho mayor entre Kosovo y Albania. 

"Kosovo, que antes no estaba muy polarizado, ahora lo veo muy polarizado. Las relaciones entre los dos primeros ministros están en cero, si no peor", dijo, y también ahondó en las divisiones con los partidos albaneses de Macedonia del Norte. 

«La coherencia que da esperanza para el futuro siempre se crea mediante el liderazgo, no en bodas y banquetes. Estas personas no están dispuestas a llegar a un acuerdo entre sí», dijo Mustafaj.

El destino pesimista del escritor y la inteligencia artificial

Entre otras cosas, cuando se le preguntó sobre el destino de los escritores ahora y en el futuro, dijo que lo determina el lector. 

Si no tenemos lectores serios y con buen gusto, tampoco tendremos escritores serios. En este sentido, el destino no es muy optimista, pero tampoco muy pesimista. Una novela superventas en la época de Balzac vendía 1500 ejemplares en Francia. Creo que la inteligencia artificial asombrará a la gente más adelante, igual que una máquina asombra a la gente ahora», dijo. 

El escritor Ag Apolloni habló con cierto asombro sobre "Fallen Fate" de Mustafaj. Dijo que al categorizarlas como novelas, caen dentro de las historias alternativas, aquellas que especulan sobre hechos. 

Así que es una historia alternativa, no distópica. Esta novela nos muestra cómo sería la historia de los albaneses si se produjera este cambio. Lo especial de esta novela son sus conexiones intertextuales. Para quienes se dedican a la investigación intertextual, es un paraíso. Se encuentran conexiones con Naimi como lema-cita, y también con Ismail Kadare, especialmente con sus dos novelas «La Comisión del Partido» y «Las Cruces Están Congeladas». Incluso hay una poderosa intertextualidad con «La Degradación de Iskander», dijo Apolloni. 

“Fallen Fate” combina fragmentos de historias en un uso artístico donde el autor juega con hechos con fines literarios.