Desde hace unos cinco años se están llevando a cabo negociaciones para traducir al búlgaro "El libro del amor", de Shpetim Selmani, y su publicación apenas ha comenzado. La publicación en serbio estaba casi completa, pero hay dos razones para su rechazo. "En serbio fracasó porque una de las editoriales a la que le cedí los derechos de autor, en el último momento, dijo que no conseguía fondos, que nadie lo financiaba. "Incluso el hecho de ser de Kosovo fue muy problemático", afirmó Selmani, al tiempo que consideró la publicación en Bulgaria un éxito en una época "que no es de libros ni de literatura".
Los cuentos de Shpëtim Selmani sobre su vida como escritor en los Balcanes, sobre su gran amor y más, han ampliado aún más los horizontes del lector.
"El libro del amor" ha sido traducido al búlgaro por la editorial "Perseo" de Sofía. Traducido por la lingüista búlgara Ekaterina Tarpomanova, el libro en prosa llega casi cinco años después del acuerdo del escritor Selmani con la editorial. Estaba previsto que "Libërthi..." se tradujera también al serbio, pero esto fracasó porque "nadie financia" su publicación. Hay otra razón: el escritor es de Kosovo.
El libro trae imágenes de la vida del hombre contemporáneo en el Kosovo de posguerra, que está experimentando revoluciones sociales, políticas y tecnológicas. La obra con elementos poéticos y 33 cuentos con la que Shpëtim Selmani fue galardonado con el Premio de Literatura de la Unión Europea en mayo de 2020 está escrita de forma fragmentaria, en forma de mosaico. Se celebran reuniones de autores en Pristina, Tirana, Belgrado, Leipzig y Berlín.
"Libërthi..." es la primera obra de Selmani en búlgaro.
"Toda traducción es importante, sin importar el idioma". Siempre que un libro se traduce a otro idioma, es bueno que se comunique con los lectores de otros idiomas. Es importante para cada autor. "Es el primer libro en búlgaro", dijo.
Anunció que el acuerdo para traducir el libro se realizó inmediatamente después de ganar el Premio de la Unión Europea.
"Han pasado años desde que me di por vencido, no sabía qué estaba pasando después de que él obtuvo los derechos de publicación". Pero, por supuesto, fueron sus políticas editoriales. "No es que me hayan consultado, especialmente la traductora, ella nunca se comunicó conmigo", afirmó.
Selmani ha anunciado que está en contacto con la misma editorial para publicar "Notas del Brawler". Pero según él, no es éste el momento del libro.
"No creo que sea el momento de los libros, no es el momento de la literatura". Me alegro mucho cuando el libro se lee en italiano y otros idiomas y me contactan. Estoy muy feliz. "Esto es muy importante para todos los autores", dijo en una entrevista con KOHĪNA.
Dijo que la literatura está pasando por una profunda crisis producida por la política.
"En todas partes, no sólo en Kosovo, hay una crisis de lectura. La gente ya no está interesada y generalmente se centra en la literatura y el arte. "El mundo se dirige hacia una crisis muy profunda que ha sido producida por los políticos, por las políticas", dijo Selmani.

Selmani estudió sociología y actuación en la Universidad de Pristina. Además de escribir poesía y prosa, actúa regularmente en obras de teatro. Recientemente, además del escenario del teatro, también es uno de los actores más comprometidos en las películas.
Ha publicado los libros “Notas de un luchador” (2016) y “Poesía en tiempos de sangre y desesperación” (2010-2017).
En mayo de 2020, precisamente con la obra “El libro del amor”, fue anunciado como galardonado con el Premio de Literatura de la Unión Europea, junto a otros 12 escritores. Dijo que esta selección ha abierto una nueva puerta, donde se puede ver la escena cultural del país, que no está falta de valores europeos.
A finales de 2021, "Libërthi..." fue publicado en alemán por la editorial "Parasitenpresse", traducida por Zuzana Finger, así como en francés donde la obra fue traducida por Festa Camaj-Molliqaj. Este mismo libro también fue traducido al macedonio. Mientras que otros libros suyos, como "La balada de la cucaracha", han sido traducidos al italiano, y "El manifiesto de la supervivencia" al alemán.
La edición albanesa de "Libërth..." se describe como una narración que comienza con el narrador reflexionando sobre su rutina diaria y continúa con él reflexionando sobre una serie de temas, desde lo mundano hasta lo mundano y espiritual, tocando fragmentos del pasado y el presente, y sobre cuestiones de importancia local y global.
“Más tarde, el narrador mezcla sus monólogos internos con un enfoque en su novia y su embarazo, y demuestra su transformación en preparación para convertirse en padre. Reflexiona sobre su relación con su propio padre, sobre su conexión con la literatura y el nacionalismo, el consumismo y otros -ismos. El sentimiento de nacer como una nueva criatura hace que el narrador piense en sus preocupaciones desde un ángulo nuevo y diferente. “La narración finaliza con el acto de nombrar al hijo recién nacido, aludiendo al poder referencial que tiene el lenguaje”, se lee en la descripción.
Shpëtim Selmani ha dicho que traducir un libro es como escribirlo, en términos de responsabilidad.
"No conozco a la traductora, pero he oído de algunos autores de Albania que es una muy buena traductora. Hasta donde yo sé, ya había traducido libros del albanés al búlgaro y del búlgaro al albanés anteriormente. Cuando un libro se traduce a otro idioma, una buena parte del libro pertenece al traductor. En este caso recae sobre nosotros una carga y una responsabilidad muy grande. "Es casi como escribirlo porque el contexto cambia con una palabra", dijo Selmani.
La traductora de “El libro del amor”, Ekaterina Tarpomanova, nació en Plovdiv, Bulgaria, y se graduó en Estudios Balcánicos en la Universidad de Sofía, donde aprendió los idiomas de la Unión Lingüística de los Balcanes: albanés, griego y rumano, además de su lengua materna. Es profesora asociada de lingüística en la misma universidad.
Según la biografía de Tarpomanova, en su investigación se centra en la convergencia de las lenguas balcánicas, creyendo que las similitudes lingüísticas son un reflejo de la profunda cercanía social y cultural de los pueblos balcánicos.
Allí está escrito que sus intereses científicos la ayudan en su pasión por traducir autores contemporáneos de los Balcanes y popularizar su obra en Bulgaria.
La editorial “Perseo” ha considerado la obra de Selman como un libro personal del autor, para la reflexión y meditación sobre la poesía, la identidad y su papel en la sociedad.
"Para una artista y poeta de 30 años del Kosovo de la posguerra, así es el nacimiento de su primer hijo. El narrador describe su propia transformación mientras se prepara para convertirse en padre. Reflexiona sobre su relación con su padre, su conexión con la literatura y con el nacionalismo, el consumismo y otras cosas. "La sensación del nacimiento de un nuevo ser le anima a mirar su existencia desde un ángulo nuevo y diferente", se lee en el anuncio de la editorial.
Pero sobre todo, “Perseo” se define como un libro sobre el amor.
"Hay grandes momentos en la vida de una persona en los que todo se pone patas arriba, cuando tu conciencia te impulsa a reevaluar no sólo a ti mismo sino también el mundo en el que vives", se lee.
Esta misma editorial ha publicado también “Notas del gusano Smolinski” de Azem Deliu, traducido por Tarpomanova.
Selmani, en conversaciones con KOHA, anunció que "Libërthi..." también se traduciría al serbio.
Pero anunció que esto había fracasado.
"Serbia fracasó hace tres o cuatro años y nadie se ha ocupado más de ese asunto", dijo, citando la influencia de la política.
"En serbio fracasó porque una de las editoriales a la que le cedí los derechos de autor, en el último momento, dijo que no conseguía fondos, que nadie lo financiaba. Incluso el hecho de ser de Kosovo ha sido muy problemático. "El editor de esa editorial incluso me lo mencionó, diciendo que 'el hecho de que seas de Kosovo no significa que haya voluntad de hacerlo'", dijo el autor Shpëtim Selmani.
Ha anunciado que ha sido invitado a presentar su poesía en junio en el teatro de la ciudad de Osnabrück, en Alemania.
“Normalmente mis poemas se traducen en revistas literarias. Recientemente, una buena colección de poemas fue traducida a una revista de literatura alternativa en Grecia – 'Teflon' – y habitualmente me invitan a hablar en eventos culturales con mis poemas. En junio tengo previsto viajar al teatro de Osnabrück en Alemania. "Recibí una invitación para leer mis poemas junto con actores de teatro", dijo Selmani.