El ponente para Serbia en el Parlamento Europeo, Tonino Picula, ha destacado que las instituciones de la Unión Europea deben tener un enfoque más claro hacia Serbia, al tiempo que ha criticado a los líderes del Consejo y de la Comisión Europea por sus diferentes posiciones.
Subrayó que las instituciones europeas deberían observar lo que está sucediendo en Serbia y que Serbia y su presidente, Aleksandar Vučić, están "dando pasos atrás en términos de estándares democráticos".
Picula añadió que la idea de un "mundo serbio" es peligrosa, al tiempo que afirmó que los Balcanes Occidentales pertenecen a la UE y "no a proyectos imaginarios bajo el paraguas de Serbia", informó N1.
¿Por qué es el Parlamento Europeo la única institución de la UE que examina críticamente la situación en Serbia? Otras, como la Comisión Europea y, en parte, el Consejo Europeo, tienen enfoques diferentes. ¿Por qué? Sería bueno hablar con los líderes de estas instituciones. Necesitamos nivelar y estandarizar el enfoque hacia Serbia, porque la UE no solo es una comunidad que comparte características importantes como el mercado y la moneda comunes, sino también una comunidad de valores y riesgos comunes. Y no veo que los líderes serbios sigan estos valores; están más interesados en los fondos europeos», afirmó.