El facilitador europeo del diálogo, Miroslav Lajçak, permaneció en Pristina para preparar la próxima reunión en Bruselas a nivel de jefes negociadores. Luego de las reuniones que sostuvo, dijo que se ha llegado a un acuerdo para esta reunión, aunque no dio fecha de cuando se realizará. Lajcaku confirmó que las partes no se han retirado de los acuerdos acordados el año pasado y cuando habló del puente sobre Ibrit dijo que debería abrirse pero en coordinación con los socios internacionales.
El emisario de la Unión Europea, Miroslav Lajçak, confirmó la cita de una reunión en el marco del diálogo Kosovo-Serbia, pero no anunció la fecha en la que se celebrará.
El viernes permaneció en Pristina, donde se reunió con el viceprimer ministro, Besnik Bislimi, para discutir la evolución del puente central sobre el Iber y, según dijo, el desbloqueo de la aplicación del Acuerdo Básico.
"La posición de la Unión Europea es conocida, pero quiero repetir que hay que abrir el puente. Pero esto debería hacerse en estrecha cooperación con los socios internacionales de Kosovo y lo discutimos", afirmó Lajçak.
Y en el anuncio del Gobierno se anunció que Bislimi dijo al emisario europeo que el puente debía abrirse sin más retrasos y obstáculos.
"El Viceprimer Ministro Bislimi destacó que la apertura del puente principal de Mitrovica sobre el Iber es un asunto abordado y acordado en Bruselas, dentro del proceso de diálogo mediado por la Unión Europea, y que debe abrirse según el acuerdo existente y las conclusiones del propio informe de la Comisión del Consejo Europeo de 2020, que estima que las obras en el puente han sido terminadas y deberían abrirse sin más retrasos y obstáculos", dice el anuncio de la Oficina del Primer Ministro.
Respecto al Acuerdo Básico, cuya implementación está estancada, Lajcaku recordó a las partes las obligaciones asumidas. Preguntado sobre la carta de la ex primera ministra serbia Ana Bërnabiq, en la que se decía que Serbia no aplica los puntos que confirman la ciudadanía de Kosovo, Lajcaku afirmó que el documento ha sido retirado.
"La carta (de la ex primera ministra Ana Bërnabiq) ha sido retirada. Hay declaraciones aquí y allá que no ayudan en absoluto. Pero el acuerdo como tal es válido en su totalidad y más allá de eso, el acuerdo ya se ha convertido en parte del camino europeo de Kosovo y Serbia. Entonces es válido en ambos sentidos. Hemos acordado algo, pero no podemos decirlo sin coordinarnos con otros", añadió.
En cuanto al Acuerdo Básico y al Anexo, la Oficina del Primer Ministro anunció que Bislimi reiteró que su firma es la única garantía de su implementación por parte de Serbia.
Las últimas reuniones a nivel de jefes negociadores se celebraron antes del verano, en el marco de los compromisos para encontrar una solución para la aplicación del reglamento CBK en el norte, pero no dieron ningún resultado.