"Democracia en Acción" (DnV) destacó que el proceso de votación para las elecciones parlamentarias del 9 de febrero se vio interrumpido por el fallo del sistema electrónico de la Comisión Electoral Central (CEC) en la publicación de los resultados preliminares, dejando al público sin información hasta el día siguiente.
DnV considera que los retrasos en el recuento de los votos de los candidatos son inaceptables y dañan la confianza en el proceso electoral.
"El proceso de conteo de votos de los candidatos debía iniciarse ayer lunes a las 08:00 de la mañana en los 38 Centros Municipales de Cómputo (CCM). Sin embargo, debido a lo que la CEC considera “problemas técnicos y administrativos”, este proceso aún no ha comenzado. Precisamente hoy, la CEC anunció que el proceso iniciará a las 16:00 horas, pero sólo en cuatro municipios. "Esta acción es una improvisación que crea la impresión de que la situación está bajo control, cuando en realidad la realidad es otra", afirma el comunicado de la organización.
Democracia en Acción pidió a la CEC que comparta de manera rápida y transparente información sobre el progreso del proceso de conteo en la NCC y la recepción de boletas desde el extranjero por correo. También solicitó a la CEC trabajar de manera más intensa con todas sus capacidades, a fin de no exceder los plazos legales y no crear retrasos que puedan afectar la certificación de resultados.
"Al no compartir información de manera oportuna y transparente, la CEC podría socavar la confianza de los ciudadanos en los resultados electorales, lo cual es inaceptable, especialmente después de un día de elecciones democráticas".