El Departamento de Estado estadounidense alentó a Kosovo y Serbia a continuar con la moratoria en cuestiones de reconocimiento que complican el progreso en áreas técnicas, dice una respuesta de este Departamento a TIME en vísperas del primer aniversario del Acuerdo de Washington.
El acuerdo fue firmado hace un año en la Oficina Oval de la Casa Blanca por el ex primer ministro de Kosovo, Avdullah Hoti, y el presidente serbio, Aleksandar Vučić, en presencia del expresidente Donald Trump.
"Para apoyar el éxito del diálogo y otros esfuerzos, alentamos a ambas partes a mantener sus moratorias en cuestiones de reconocimiento que complican el progreso en áreas técnicas", decía su respuesta.
En su respuesta, el portavoz del Departamento de Estado escribe además que Estados Unidos seguirá trabajando con Kosovo y Serbia con el fin de normalizar integralmente las relaciones entre ellos.
"Continuamos trabajando con Kosovo y Serbia para implementar sus compromisos en apoyo del objetivo de una normalización integral de las relaciones. "Estados Unidos está dispuesto a apoyar el trabajo hacia un acuerdo de normalización integral y vinculante entre Kosovo y Serbia, centrado en el reconocimiento mutuo, que sienta las bases para una cooperación y prosperidad duraderas", continúa la respuesta del Departamento de Estado.
El Departamento de Estado expresó su apoyo al diálogo facilitado por la Unión Europea y pidió a Kosovo y Serbia que vuelvan a participar en este proceso. También exigieron que se respeten de buena fe los compromisos alcanzados en Washington el año pasado.
"Apoyamos el diálogo facilitado por la UE y alentamos a las partes a volver a participar en este proceso con un sentido de urgencia para abordar las cuestiones técnicas y políticas. Esperamos que nuestros socios cumplan de buena fe los compromisos que asumieron en Washington el año pasado. Por lo tanto, alentamos a ambas partes a priorizar los esfuerzos para generar confianza política a través de una participación seria y sustantiva en el proceso de diálogo facilitado por la UE. También animamos a Kosovo y Serbia a aumentar la cooperación en áreas de interés mutuo, como la recuperación de la pandemia y la mejora de las relaciones económicas y comerciales", concluye su respuesta.
La firma del acuerdo fue posible gracias al ex enviado para el diálogo entre Kosovo y Serbia, Richard Grenell, bajo la mediación de Trump.