La falta de seguridad en el trabajo, la discriminación en el trabajo, la prolongación de los procedimientos judiciales para la resolución de conflictos laborales y la total falta de un marco legal que regule la seguridad y salud en el trabajo son algunos de los retos con los que, según el Defensor del Pueblo Naim Qelaj, los trabajadores de Kosovo se enfrentan.
En un comunicado emitido con motivo del 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, Qelaj destacó que la situación de los trabajadores en el país no es buena.
Según él, para mejorar la situación es necesario el compromiso de todos los sectores.
"El Defensor del Pueblo, viendo los frecuentes casos de accidentes en el lugar de trabajo, con consecuencias que pueden llegar a ser fatales, y en particular en el sector de la construcción, invita a las autoridades públicas responsables de la aplicación de la ley, a cumplir con las obligaciones legales que tienen al tomar medidas para prevenir accidentes laborales, seguridad y mantenimiento de la salud en el trabajo de los empleados, tanto en el sector privado como en el sector público", dice la reacción.
Se dice además que existen irregularidades en el ámbito del derecho laboral y violaciones de los derechos de los trabajadores, donde el mayor número de casos, según el Defensor del Pueblo, está relacionado con la discriminación. "Debido al alto nivel de desempleo, los casos de discriminación en el lugar de trabajo rara vez se denuncian ante los mecanismos de protección, porque los trabajadores tienen miedo de denunciarlos", se afirma en la reacción.
Otro desafío grave, según la respuesta de Qelaj, es la prolongación de los procedimientos judiciales para la resolución de conflictos laborales, lo que sigue siendo un obstáculo para el funcionamiento de la aplicación de la legislación laboral en términos de protección judicial de los derechos.
"Además, a lo largo de los años, el Defensor del Pueblo ha participado en debates sobre la protección y promoción de los derechos a la seguridad y la salud en el trabajo y al trabajo decente desde la perspectiva de normas sensibles al género. El Defensor del Pueblo destaca que el marco legal que regula la seguridad y la salud en el trabajo no es completo y no garantiza la protección de los empleados contra accidentes y daños a la salud en el trabajo. Asimismo, se debe hacer más para que la legislación garantice suficientemente las responsabilidades y obligaciones para el trabajo digno", dice la reacción de Qelaj.