Durante este año se han presentado 20 denuncias ciudadanas ante la Agencia de Información y Privacidad y se han impuesto dos multas, ambas a instituciones privadas: una por las cámaras en los vestuarios, algo estrictamente prohibido, y otra por el tratamiento ilícito de datos.
Sin embargo, la comisaria de la Agencia de Información y Privacidad, Krenare Sogojeva-Dërmaku, en una entrevista con Ekonomia Online, señala que en años anteriores también se han impuesto multas a instituciones públicas.
En cuanto a la supervisión de la Ley de Acceso a los Documentos Públicos, el número total de denuncias asciende actualmente a 164, mientras que este año se han impuesto tres multas: al Órgano de Revisión de Contrataciones, al Ministerio de Ordenación del Territorio y al Consejo Fiscal.
"Las instituciones públicas ahora se toman muy en serio las solicitudes de acceso a documentos públicos. Lo que hemos pedido constantemente es la publicación proactiva de la información para que no haya solicitudes de acceso, y mucho menos quejas por denegación de acceso. No es que tengamos una diferencia muy grande en términos de transparencia en general, pero en base a lo que vemos, en base al número de quejas, podemos decir que ha aumentado el número de quejas por día y por mes. Y esto demuestra quizás también la conciencia de los ciudadanos de hacer peticiones a las instituciones de información pública, pero por otro lado quizás también se refiere a casos en que las propias instituciones no responden a las peticiones de los ciudadanos de esa información. Sin embargo, el resultado de todo esto es que las instituciones, algunas también por razones técnicas, como el nivel municipal cuyos sitios web no son muy funcionales, no pueden publicar información en tiempo real", dijo la Comisaria Sogojeva-Dërmaku.
Estima que en este sentido hay un aumento de la conciencia, tanto en la sociedad como en las instituciones, destacando que cuantas más instituciones proporcionen información en sitios web y en todas las redes de comunicación para la información pública, más transparencia habrá y menos solicitudes de acceso a documentos públicos, en consecuencia menos quejas al organismo por negación de acceso./EO